HISTORIA DEL ARTE:
Para enamorARTE
La Perla Falsa/

La muchacha del arete de perla Autor: Johannes Vermeer Fecha: 1665 En exhibición en The Royal Picture Gallery Mauritshuis, Holanda

Maria Teresa de España Autor: Diego Velazquez Fecha: 1652-1653 En exposición en Kunsthistorisches Museum, Museo de Arte de Viena

Saskia as Flora Autor: Rembrandt Fecha: 1635 En exposición en la Galería Nacional de Londres (National Gallery)

Santa Agueda Autor: Francisco de Zurbarán Fecha: 1630-1633 En exposición en el Museo Fabre Montpellier.
El barroco es un movimiento cultural occidental que abarca desde el año 1600 hasta el año 1750, Se suele situar entre el Renacimiento y el Neoclásico.
La palabra proviene de la palabra portuguesa "barroco" (en español "barrueco"), que significa "perla de forma irregular", o "joya falsa".
Durante el Barroco la pintura adquiere un papel prioritario dentro de las manifestaciones artísticas, se caracteriza por el realismo, los colores ricos e intensos, y fuertes luces y sombras. La presencia de la perla en los cuadros barrocos, es muy importante, se le puede encontrar en el cabello como tocados, joyas, aretes, collares, anillos, pulseras y también bordadas en la vestimenta.
En muchos de los más famosos cuadros de este periodo podemos encontrar las perlas, en el cuadro llamado "La joven de la Perla" (Imagen uno) una de las obras maestras del pintor holandés Johannes Vermeer, que como el nombre implica,la joven retratada utiliza un pendiente de perla como punto focal, los colores vivos, el fuerte contraste de la luz y la sombra son las características barrocas más notables de este cuadro.
Son muchos los cuadros barrocos que contienen la figura de la perla, los más grandes pintores del período barroco, Caravaggio, Rembrandt, Rubens, Velázquez, Poussin, y Vermeer la utilizaron dentro de sus obras.