HISTORIA DEL ARTE:
Para enamorARTE
Ficha Técnica:
Dirección: Wolfgang Becker.
País: Alemania.
Año: 2003.
Duración: 121 min.
Interpretación: Daniel Brühl (Alex), Katrin Sass (Madre de Alex), Chulpan Khamatova (Lara), Maria Simon (Ariane), Florian Lucas (Denis), Alexander Beyer (Rainer), Burghart Klaussner (Padre de Alex), Franziska Troegner (Sra. Schäfer), Michael Gwisdek (Director Klapprath).
Guión: Bern Lightenberg.
Producción: Stefan Arndt.
Música: Yann Tiersen.
Fotografía: Martin Kukula.
Montaje: Peter R. Adam.
Dirección artística: Lothar Holler.
Vestuario: Aenne Plaumann.
Estreno en España: 7 Noviembre 2003.
SINOPSIS:
Octubre de 1989 no era el mejor momento para entrar en coma si vivías en Alemania Oriental y eso es precisamen-te lo que le ocurre a la madre de Alex (Daniel Brühl), una mujer orgullosa de sus ideas socialistas. Alex se ve en-vuelto en una complicada situación cuando su madre despierta de repente ocho meses después. Ninguna otra cosa podría afectar tanto a su madre como la caída del Muro de Berlín y el triunfo del capitalismo en su amada Alemania Oriental. Para salvar a su madre, Alex convierte el apartamen-to familiar en una isla anclada en el pasado, una especie de museo del socia-lismo en el que su madre vive cómodamente creyendo que nada ha cambiado. Lo que empieza como una pequeña mentira piadosa se convierte en una gran estafa cuando la hermana de Alex y algunos vecinos se encargan de mantener la farsa para que la madre de Alex siga creyendo que al final ¡Lenin venció!
Reseña:
Adios a Lenin es una película alemana situada en 1989, año en el que se cayó el Muro de Berlín y las dos Alemanias se unieron. La historia ocurre en la Alemania Oriental, donde Alex protesta contra el socialismo y esto le ocasiona a su madre quien es partidaria del régimen un paro cardiaco que la conduce a un coma, quien despierta después de que las Alemanias se hayan unido, como su salud es muy delicada y una noticia como esta podría alterarla mucho y provocarle la muerte, sus hijos deciden ocultarle la verdad.
Es una buena película que te deja ver la vida de los alemanes en esa situación, especialmente las escenas contrastantes entre las diferencias en el régimen con el que cada parte era gobernada y con ello en la vida de los habitantes de cada lado de Alemania.
Good Bye Lenin!/

Trailer Good Bye Lenin!
Entrevista con Wolfrang Becker, director de la película.
Poster