HISTORIA DEL ARTE:
Para enamorARTE
Cubismo/
«Cuando hacíamos cubismo, no teníamos ninguna intención de hacer cubismo, sino únicamente de expresar lo que teníamos dentro».
Pablo Picasso..
El cubismo es un movimiento artístico desarrollado en 1907, nacido en Francia, sus mayores exponentes son Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris.Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos.Los cubistas buscaban descomponer las formas naturales y presentarlas mediante figuras geométricas que fragmentaban las superficies y las líneas. Esta perspectiva múltiple permitió, por ejemplo, reflejar un rostro tanto de frente como de perfil, ambos a la vez, como desdoblando una imagen. Se eliminan los colores brillantes que eran característicos del impresionismo o el fauvismo. En lugar de ello, utiliza tonos pictóricos apagados los grises, verdes y marrones, más tarde en la segunda etapa del movimiento se abrirá la paleta de colores, permitiendo más diversidad.
Existen dos tipos de cubismo:
*Cubismo analítico o hermético:
En donde la pintura es casi monocroma en gris y ocre. Los colores en este momento no interesaban pues lo importante eran los diferentes puntos de vista y la geometrización, por la cantidad de puntos de vista representados algunas obras parecen casi abstractas.
*Cubismo sintético:
Comenzaron a incorporar material gráfico como páginas de diario y papeles pintados, técnica que se conoce como collage. La paleta de colores se amplía volviéndose más rica que en la fase anterior y la obra se vuelve más figurativa.
El cubismo: El documental de la vanguardia
Vida y obra de Pablo Picasso