top of page

El término posmodernismo o posmodernidad nace en el dominio del arte, designa un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX. Un movimiento surgido como consecuencia de las críticas contra la modernidad.
Algunas de sus principales características son: la preocupación por las graves consecuencias del desarrollo industrial, frente a la idea del progreso se da una evolución e innovación de las vanguardias artísticas, se incide en la tradición como vuelta a modelos clásicos de programa artístico, el artista es libre para transitar en cualquier época o estilo del pasado y suelen ser obras figurativas aunque sin rechazar lo abstracto.
Los artistas posmodernos recurren al arte clásico, mezclando imágenes del arte tradicional con el cómic, el grafiti, imágenes publicitarias o de medios de comunicación de masas, así como a todo tipo de técnicas, desde las tradicionales a las derivadas de las nuevas tecnologías.
El arte posmoderno defiende la cultura popular, la hibridación que se caracteriza por el eclecticismo y el nomadismo que se refiere ir de un estilo a otro y la desconstrucción, lo cual es tomar elementos estilísticos del pasado.

/Arte Posmoderno

bottom of page