top of page

Nacido en Francia entre los años de 1904 y 1908, tiene como principal objetivo dar a conocer el color, sobre todo en los cuadros.
 

Todo inició con un pequeño grupo de pintores que se hacían llamar fauvistas, que significa animales salvajes, de ahí expusieron sus obras por primera pero no única vez en el Salón de Otoño de París y sucedió en el año de 1905.
Independientemente de que la característica principal del fauvismo es el empleo del color, esta corriente revolucionó el concepto de color en el arte en general, lo hicieron rechazando la paleta de tonos naturalistas que empleaban los impresionistas y en su lugar decidieron utilizar los colores violentos.

 

Los adeptos al fauvismo creían que a través de los colores podían expresar sentimientos y este pensamiento condicionó su forma de pintar.
 

Algunas de sus características más importantes son:

Color: principal protagonista. Violencia cromática, predominan colores complementarios.
Independencia color - objeto: el color no coincide con su apariencia real en la naturaleza.
Simpleza: búsqueda de lo esencial y simple. Intento de equilibrar el mundo real y el mundo interior.
Intención de expresar sentimiento: color establecido de manera creativa, instintiva, intuitiva y apasionada. Eliminación de lo superfluo.
Plano: desaparece la luz y la profundidad, sensación de plano, el volumen se crea por el sentido.

Fauvismo/

bottom of page