HISTORIA DEL ARTE:
Para enamorARTE
Impresionismo Científico/
El impresionismo es considerado uno de los movimientos más importantes por el tema de la pintura. Durante este se descubrió que las sombras no son pardas ni negras, sino coloreadas, y que el color local de los objetos queda modificado por la luz que los ilumina, por reflejos de otros objetos y por contrastes de colores, se aprendió a manejar la pintura de una forma mucho más libre, sin tratar de ocultar sus pinceladas fragmentadas y la luz se fue convirtiendo en el gran factor unificador de la figura y el paisaje.
En este movimiento los impresionistas sentían un profundo odio por toda pintura que fuera demasiado formal o estuviera demasiado trabajada, sin embargo, en ningún momento intentaron llevar al lienzo conceptos románticos como la profundidad, la soledad, el silencio o el misterio de la naturaleza, porque creían que la misión de la pintura consistía principalmente en representar la naturaleza desde el punto de vista óptico.
La aparición del Impresionismo trajo algunas consecuencias como por ejemplo, observar directamente la naturaleza, otorgar a la luz el dominio de lo visible, realzar todos los colores y hablar de las apariencias cotidianas de un público urbano más amplio, todo esto porque anteriormente ningún pintor se había atrevido a tanto.
La pintura impresionista ha sido muy precisa, es decir, las medidas, la acción, la historia y la identidad queda basada en el juego de la luz, lo cual hace que el espectador tenga una relación mucho más profunda con el cuadro que observe.
Sin embargo a pesar de todo lo diferente e importante que trajo este movimiento, a finales de los años setenta los impresionistas comenzaron a tener dudas y a pensar que su arte era ya insuficiente, pues el haber invertido tanta lucha y originalidad en sus creaciones tuvo como consecuencia que existieran ciertas limitaciones en el estilo que era el transcribir simplemente la naturaleza, por lo que el Impresionismo tuvo un auge que duro poco tiempo.

Autor: Claude Monet Impresión: soleil levant Fecha: 1872–1873 En exhibición en: París, Museo Marmottan Monet

Autor: Édouard Manet Título: Le Déjeuner sur l'Herbe Fecha: 1863 En exhibición en: Museo de Orsay.

Autor: Millet Título: Les Glaneuses Fecha: 1857 En exhibición en: Museo de Orsay.