HISTORIA DEL ARTE:
Para enamorARTE
Arte Conceptual/
El arte conceptual es aquel en el que prevalece la idea sobre la realización artística, es decir, la característica principal de esta corriente es el predominio de los elementos conceptuales sobre los puramente formales. Así pues, el arte conceptual se puede definir como una forma de expresión que intenta evitar el estímulo óptico a favor de los procesos intelectuales que el público es invitado a compartir con el artista. Para ello, esta disciplina artística se fija en los ambientes cromáticos, en los luminosos, y en las variaciones sobre la naturaleza.

Uno de los ejemplos tempranos del arte conceptual es “Una y tres sillas”, de Joseph Kosuth, artista estadounidense que en 1965 creó una obra que consiste en una silla plegable de madera, una fotografía de una silla y una ampliación fotográfica de la definición de silla extraída del diccionario. Con ello Kosuth busca que el público conteste en cuál de los tres elementos se encuentra la identidad del objeto: ¿en la cosa misma, en la representación o en la descripción verbal? ¿Puede descubrirse la identidad de la silla en uno, en algunos, en todos, o en ninguno de ellos?


